En este post, te muestro cómo instalar el demo de Wagtail, un CMS flexible y potente basado en Django, en tu máquina local. Además, si prefieres seguir una explicación en video, puedes ver mi tutorial completo en YouTube:
Requisitos Previos
Antes de comenzar, asegúrate de tener instalado lo siguiente:
- Git (para clonar el repositorio).
- Python 3.x (preferiblemente la versión más reciente).
- Pip (gestor de paquetes de Python).
Paso 1: Clonar el Repositorio del Demo
El primer paso es descargar el código del demo de Wagtail. Para ello, abre tu terminal y ejecuta el siguiente comando:
git clone https://github.com/wagtail/bakerydemo.git
Paso 2: Navegar a la Carpeta del Proyecto
Una vez que hayas clonado el repositorio, accede a la carpeta del proyecto:
cd bakerydemo
Paso 3: Crear un Entorno Virtual
Es recomendable utilizar un entorno virtual para aislar las dependencias del proyecto. Para crearlo, ejecuta:
python3 -m venv venv
Luego, activa el entorno virtual:
- En Linux/Mac:
source venv/bin/activate
- En Windows:
venv\Scripts\activate
Paso 4: Instalar las Dependencias
Con el entorno virtual activado, instala las dependencias necesarias para el proyecto:
pip install -r requirements/development.txt
Paso 5: Configurar la Base de Datos
Ahora, es momento de aplicar las migraciones para configurar la base de datos:
./manage.py migrate
Paso 6: Cargar los Datos Iniciales
El demo de Wagtail incluye datos de ejemplo para que puedas explorar sus funcionalidades. Para cargarlos, ejecuta:
./manage.py load_initial_data
Paso 7: Iniciar el Servidor de Desarrollo
¡Ya casi terminamos! Para ver el demo en acción, inicia el servidor de desarrollo:
./manage.py runserver
Una vez que el servidor esté en funcionamiento, abre tu navegador y visita:
http://127.0.0.1:8000/
Acceso al Panel de Administración
Si deseas acceder al panel de administración de Wagtail, utiliza las siguientes credenciales:
- Usuario:
admin
- Contraseña:
changeme
Puedes acceder al panel en:
http://127.0.0.1:8000/admin/
Conclusión
¡Y eso es todo! Ahora tienes el demo de Wagtail funcionando en tu máquina local. Este demo es una excelente manera de familiarizarte con las características de Wagtail y explorar su potencial para tus proyectos futuros.
Si prefieres seguir una explicación más visual, no olvides ver mi video tutorial en YouTube:
Comentarios
Publicar un comentario