Guía rápida: instalar y usar Portainer (Docker)
Portainer es una interfaz web para administrar contenedores Docker sin usar la terminal. Ideal para gestionar servicios como n8n y Evolution API desde un navegador.
Resumen: Creás una carpeta, un
docker-compose.yml
, levantás el servicio y accedés por HTTPS al puerto que elijas (ej: 9444
).
1) Crear carpeta para Portainer
mkdir -p /home/docker/portainer
cd /home/docker/portainer
2) Crear docker-compose.yml
Usa este contenido (puerto externo 9444
→ interno 9443
):
version: "3.8"
services:
portainer:
image: portainer/portainer-ce:latest
container_name: portainer
restart: always
ports:
- "9444:9443"
volumes:
- /var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock
- portainer_data:/data
volumes:
portainer_data:
3) Levantar Portainer
docker compose up -d
4) Acceder desde el navegador
Usá HTTPS (no HTTP). La primera vez verás un certificado auto-firmado: aceptalo para continuar.
https://IP_DEL_SERVIDOR:9444
- Creá el usuario administrador.
- Elegí Docker local como endpoint.
- Listo: vas a ver tus contenedores (n8n, Evolution API, etc.).
5) Reiniciar instalación (reset total)
Si querés borrar todo y empezar desde cero:
# Parar y eliminar contenedor
docker stop portainer
docker rm portainer
# Borrar volumen de configuración (cambia el nombre si difiere)
docker volume rm portainer_portainer_data
# Volver a levantar
docker compose up -d
6) ¿Para qué usar Portainer?
- Ver estado de contenedores y reiniciarlos con un clic.
- Ver logs en tiempo real.
- Gestionar volúmenes y stacks.
- Acceso multiusuario con roles.
Tip: Si el puerto elegido ya está ocupado, cambiá ports:
a otro (ej.: 8443:9443
) y accedé con https://IP_DEL_SERVIDOR:8443
.
Comentarios
Publicar un comentario